Aún no lo había comentado en el blog, pero hace más de medio año que tengo una Honda XR600R.

Me cogió un calentón después de hacer esta prueba, encontré una en el País Vasco que era de un conocido y allí fuí a buscarla. Una vez en casa y tras salir un par de veces con ella me desinflé un poco. La moto funciona bien, está muy entera y me vino con recambio y sobre todo un depósito Acerbis grande que le irá muy bien para salidas largas, pero necesita una revisión a fondo. Cuando me bajo de ella y subo en las otras motos que tengo salen todas sus carencias, ¡y es que tiene más de 30 años!!. Me entraron dudas, así que decidí dejarla quieta y madurar tranquilamente el tema.

Así está ahora

La caja de los recambios y el depósito Acerbis, creo que es de 22 litros

Aun ahora no las tengo todas, veo mucho trabajo e inversión para una moto que no estoy seguro que me pueda gustar. Me da miedo que tras todo el proceso siga siendo un trasto viejo que sólo tenga el valor romántico de la historia que tiene esta gran moto. Y eso no me interesa, mis motos son para usarlas, mi garaje no es un museo. Para salir de dudas voy a probar una de un amigo que está muy bien restaurada, a ver si me animo de una vez por todas o definitivamente me la saco.

La Honda XR600R es una leyenda, una moto que se fabricó desde 1985 hasta el 2000, 15 años de éxito comercial y en las carreras. La heredera fue la XR650R y aún ahora se sigue fabricando la L que básicamente es una XR descafeinada (con motor de Dominator, y arranque eléctrico). Veinticinco años después de que se dejara de fabricar sigue siendo objeto de deseo y hay una legión enorme de apasionados por este modelo. Impresionante.

Otra ventaja que tiene para restaurarla es que hay de todo, y se encuentran piezas con facilidad. Además, es la moto que siempre deseé, y sería la oportunidad de tener ¡por fin! una Honda.

¿Y por qué ahora vuelvo a pensar en ella?

Desde que tengo la Kove, me he dado cuenta de lo importante que es el peso de una moto. Me divierto muchísimo, corro menos riesgos y puedo meterme por sitios que serían imposibles con motos más grandes y/o pesadas.

Aun no siendo tan endurera como la 701, la Kove me permite hacer rutas cañeras que se acercan bastante a lo que estaba haciendo con la Husqvarna. Esta búsqueda por la ligereza y la facilidad de uso, ha provocado que me empiece a mirar las motos de 300 a 450cc que están saliendo ahora. Así tendría la Tricker (250cc y 108kgs) para llevar en la furgo, ir a hacer los recados o exploratorias, una 300 o 400cc para salidas off cortas y la Kove 800 para las rutas más largas y viajes on/off.

El otro día me pasaron una tabla muy interesante. En ella se comparaban las características de la nueva DRZ, la KTM 390 Enduro, Honda CRF300, Vogue 300 Rally, Rieju 307 Adv Rally y la Himalayan 450.

Según ese cuadro, la más ligera es la Honda con 142kg, la sigue la Rieju con 148, la DRZ con 151, la Vogue con 158, la KTM con 163 y la más pesada es la Royal Endfield con 196kg. Las potencias van de los 27 de la Honda a los 45 de KTM, la más potente.

El problema es que creo que el cuadro está hecho con los depósitos llenos y no tiene sentido compararlas al tener diferentes capacidades. Aun así, da pistas y hay cosas que no me encajan:  Mi 701 de serie pesa 155kgs con 13 litros de gasolina. ¿Cómo puede ser que sea más ligera que la 390 y sólo 4 kgs más que una DRZ?

Y aquí se me encendió la bombilla. Al acabar de ver ese cuadro bajé corriendo al garaje y pesé la Honda: 130kgs con dos o tres litros de gasolina que quedaban en el depósito. Sí, no será tan fácil de llevar como una CRF pero es más ligera y con 46Cv contra 27… y aún no estoy tan mal como para no poder dominarla! 😉

Si a ello le añadimos el plus de que la XR más sencilla no puede ser… ¡no tiene radiador ni necesita intermitentes! y su legendaria fiabilidad…Pues quizás hay que darle una oportunidad, ¿no?

No descarto olvidarme del tema si cuando pruebo una XR pata negra no me convence, estas motos estaban diseñadas para conducirlas sentado y eso se me da muy mal, pero de momento vuelvo a retomar el proyecto.

Su principal hándicap es el arranque a patada. Los más puristas dirán que eso no es un problema y que se arranca muy fácil. De hecho, la mía la arranco sin problema, pero si la quiero tener muchos años, el arranque a botón es fundamental. Y tiene solución.

He conocido a un especialista en XR’s y las domina a la perfección. Su sistema es hibridar una XR600R con una Dominator. De ésta última coge el cárter izquierdo, el motor de arranque, y si el cliente quiere, incluso el cilindro de 650cc. Añade batería, instalación eléctrica, etc… y ya tienes una XR600R con el botoncito mágico.

Todas estas joyas estaban en casa del preoarador el día que fuí a verle

Además de eso las deja como nuevas, todo depende del presupuesto del cliente, pero he visto creaciones suyas que hacen caer la baba… como la del amigo que me dejará probar la suya.

Hablando de amigos, me han dado un motor de Dominator a trozos, que será el donante… así que ¡ya puedo empezar! El preparador tiene lista de espera, así que tendré que esperar unos meses a que empiece la mía. Pero ya voy pensando en componentes, colores y decoración de la moto.

Hice un par de posts en Instagram y Facebook pidiendo opiniones de colores y decoración, poniendo fotos de las Honda XR600R de cada año. Luego dejé las cuatro que más me gustaban y la cosa quedó así:

1ª: La blanca del año 91 con 29 votos

2ª: Empate a 15 votos de la roja/azul con dorsales amarillos del año 85, y de la roja con asiento azul del ‘88

3ª: La roja y blanca del ’89 con 8 votos

Aun gustándome mucho la blanca, mi idea inicial era la de dejarla roja/azul con dorsales amarillos. Era la primera XR600R que se hizo, y esa combinación de los colores de Honda con el chasis rojo me encanta. Hasta que alguien con sentido común me dijo que tendría que usar la decoración que tenía en su día mi moto. Y mira por donde, es del año ’91, así que todo encaja:

And the winner is… BLANCA!!

 

En próximos días espero hacer la prueba que os comentaba y a partir de ahí la cosa estará clara. Ya os contaré. Y muchas gracias a todos los que opinaron en las votaciones 😀

Ah!! y no me enviéis más fotos de esta maravilla, aquí hay invertida una fortuna!! 😀

Las diferentes versiones de Honda XR600R por año. Fotos cogidas del Face de XR Only: