Aún no lo había comentado en el blog, pero hace más de medio año que tengo una Honda XR600R.
Me cogió un calentón después de hacer esta prueba, encontré una en el País Vasco que era de un conocido y allí fuí a buscarla. Una vez en casa y tras salir un par de veces con ella me desinflé un poco. La moto funciona bien, está muy entera y me vino con recambio y sobre todo un depósito Acerbis grande que le irá muy bien para salidas largas, pero necesita una revisión a fondo. Cuando me bajo de ella y subo en las otras motos que tengo salen todas sus carencias, ¡y es que tiene más de 30 años!!. Me entraron dudas, así que decidí dejarla quieta y madurar tranquilamente el tema.
Aun ahora no las tengo todas, veo mucho trabajo e inversión para una moto que no estoy seguro que me pueda gustar. Me da miedo que tras todo el proceso siga siendo un trasto viejo que sólo tenga el valor romántico de la historia que tiene esta gran moto. Y eso no me interesa, mis motos son para usarlas, mi garaje no es un museo. Para salir de dudas voy a probar una de un amigo que está muy bien restaurada, a ver si me animo de una vez por todas o definitivamente me la saco.
La Honda XR600R es una leyenda, una moto que se fabricó desde 1985 hasta el 2000, 15 años de éxito comercial y en las carreras. La heredera fue la XR650R y aún ahora se sigue fabricando la L que básicamente es una XR descafeinada (con motor de Dominator, y arranque eléctrico). Veinticinco años después de que se dejara de fabricar sigue siendo objeto de deseo y hay una legión enorme de apasionados por este modelo. Impresionante.
Otra ventaja que tiene para restaurarla es que hay de todo, y se encuentran piezas con facilidad. Además, es la moto que siempre deseé, y sería la oportunidad de tener ¡por fin! una Honda.
¿Y por qué ahora vuelvo a pensar en ella?
Desde que tengo la Kove, me he dado cuenta de lo importante que es el peso de una moto. Me divierto muchísimo, corro menos riesgos y puedo meterme por sitios que serían imposibles con motos más grandes y/o pesadas.
Aun no siendo tan endurera como la 701, la Kove me permite hacer rutas cañeras que se acercan bastante a lo que estaba haciendo con la Husqvarna. Esta búsqueda por la ligereza y la facilidad de uso, ha provocado que me empiece a mirar las motos de 300 a 450cc que están saliendo ahora. Así tendría la Tricker (250cc y 108kgs) para llevar en la furgo, ir a hacer los recados o exploratorias, una 300 o 400cc para salidas off cortas y la Kove 800 para las rutas más largas y viajes on/off.
El otro día me pasaron una tabla muy interesante. En ella se comparaban las características de la nueva DRZ, la KTM 390 Enduro, Honda CRF300, Vogue 300 Rally, Rieju 307 Adv Rally y la Himalayan 450.
Según ese cuadro, la más ligera es la Honda con 142kg, la sigue la Rieju con 148, la DRZ con 151, la Vogue con 158, la KTM con 163 y la más pesada es la Royal Endfield con 196kg. Las potencias van de los 27 de la Honda a los 45 de KTM, la más potente.
El problema es que creo que el cuadro está hecho con los depósitos llenos y no tiene sentido compararlas al tener diferentes capacidades. Aun así, da pistas y hay cosas que no me encajan: Mi 701 de serie pesa 155kgs con 13 litros de gasolina. ¿Cómo puede ser que sea más ligera que la 390 y sólo 4 kgs más que una DRZ?
Y aquí se me encendió la bombilla. Al acabar de ver ese cuadro bajé corriendo al garaje y pesé la Honda: 130kgs con dos o tres litros de gasolina que quedaban en el depósito. Sí, no será tan fácil de llevar como una CRF pero es más ligera y con 46Cv contra 27… y aún no estoy tan mal como para no poder dominarla!
Si a ello le añadimos el plus de que la XR más sencilla no puede ser… ¡no tiene radiador ni necesita intermitentes! y su legendaria fiabilidad…Pues quizás hay que darle una oportunidad, ¿no?
No descarto olvidarme del tema si cuando pruebo una XR pata negra no me convence, estas motos estaban diseñadas para conducirlas sentado y eso se me da muy mal, pero de momento vuelvo a retomar el proyecto.
Su principal hándicap es el arranque a patada. Los más puristas dirán que eso no es un problema y que se arranca muy fácil. De hecho, la mía la arranco sin problema, pero si la quiero tener muchos años, el arranque a botón es fundamental. Y tiene solución.
He conocido a un especialista en XR’s y las domina a la perfección. Su sistema es hibridar una XR600R con una Dominator. De ésta última coge el cárter izquierdo, el motor de arranque, y si el cliente quiere, incluso el cilindro de 650cc. Añade batería, instalación eléctrica, etc… y ya tienes una XR600R con el botoncito mágico.
Además de eso las deja como nuevas, todo depende del presupuesto del cliente, pero he visto creaciones suyas que hacen caer la baba… como la del amigo que me dejará probar la suya.
Hablando de amigos, me han dado un motor de Dominator a trozos, que será el donante… así que ¡ya puedo empezar! El preparador tiene lista de espera, así que tendré que esperar unos meses a que empiece la mía. Pero ya voy pensando en componentes, colores y decoración de la moto.
Hice un par de posts en Instagram y Facebook pidiendo opiniones de colores y decoración, poniendo fotos de las Honda XR600R de cada año. Luego dejé las cuatro que más me gustaban y la cosa quedó así:
1ª: La blanca del año 91 con 29 votos
2ª: Empate a 15 votos de la roja/azul con dorsales amarillos del año 85, y de la roja con asiento azul del ‘88
3ª: La roja y blanca del ’89 con 8 votos
Aun gustándome mucho la blanca, mi idea inicial era la de dejarla roja/azul con dorsales amarillos. Era la primera XR600R que se hizo, y esa combinación de los colores de Honda con el chasis rojo me encanta. Hasta que alguien con sentido común me dijo que tendría que usar la decoración que tenía en su día mi moto. Y mira por donde, es del año ’91, así que todo encaja:
And the winner is… BLANCA!!
En próximos días espero hacer la prueba que os comentaba y a partir de ahí la cosa estará clara. Ya os contaré. Y muchas gracias a todos los que opinaron en las votaciones
Ah!! y no me enviéis más fotos de esta maravilla, aquí hay invertida una fortuna!!
Las diferentes versiones de Honda XR600R por año. Fotos cogidas del Face de XR Only:
Hola Jaume . No te cortes y adelante !!! . Tu puedes !!! recuerdo aun con admiración la Yamaha Traildreamer 660 Z….. que maravilla !!!!
Solo debes sentir la emoción y dejarte llevar…. ya no tienes que demostrar nada.
Yo probaría con la moto perfecta para seniors.
Solo tu puedes mejorar la belleza.
300 cc ?? , amable , fiable, facil
Mi consejo es que ahora ya solo eso , una moto ligera y bonita , lo primero es fácil con dinero , para lo segundo ( en una trail ? ) solo te conozco a ti .
Gracias Joan!
Supongo que te refieres a la CRF?
Justo lo que me falta con esa moto es emoción. Si me la quedara sería exclusivamente por razón.
Con la XR es justamente lo contrario y me motiva más.
Además, aúnque senior, veo que aún me gustan las motos con «carácter»
Saludos!!
Buenas Jaume no hace mucho tenia las mismas dudas que tu con mi XR preparada por Arman me puso motor de arranque y cilindro de la Dominator, no me gusto como quedo perdió toda la esencia de motor XR y me costo uff… para mi lo mejor es solo poner el motor de arranque hay que lo hacen, también te digo que después de todo lo que le hice no dejaba de ser un trasto viejo y se nota me la vendí a uno de los componentes de Comando Pupas es la que usaba en sus ultimo video de todas maneras siempre es bonito tener una XR en casa
Eso es lo que me da miedo, por eso antes quiero probar una ya preparada y decidir.
Gracias por tu comentario!
También comentarte que mi obsesión con el peso es total tengo la Kove 800 y la Kove 450 es la conclusión que llegue después de tener una 790, 690, la Tuareg ,AJP que es la que cambie por una KOVE 450
Antes no era tan obsesivo, también estaba más fuerte.
Ahora en cambio, el peso me es fundamental para seguir dando gas
Ni se te ocurra invertir para utilizar (otra cosa es tenerla como objeto de colección) una moto de arranque a pata, el primer día que se te cale en una subida, la quemas y te vuelves andando a casa.
No tenemos edad para dar patadas.
El tema del peso elevado en motos pequeñas A2 es por normativa europea no pueden superar una relación peso potencia
No has leído el post
Si si lo he leído, con arranque eléctrico, te quedará un amoto maravillosa, de colección, aún así no la utilizarás, pues tienes unas máquinas modernas y buenas.
Te quedará de colección
Ok, tienes razón, ha de tener botón, que ya tenemos una edad.
No la quiero de colección, las motos hay que usarlas. Pero tengo dudas, por eso tengo prevista una prueba a fondo. Si no me adapto a ella no iniciaré el proceso y a por otra cosa
Y una XR400?
Más ligera todavía e igual o más divertida
Perdona! se me pasó tu comentario.
Sí! la XR400 sería mi moto ideal.
Me tira para atrás que es más complicado encontrar recambios y sobre todo ponerle arranque, por eso la descarto.
Hola Jaume buenas tardes,soy de Bilbao y estoy buscando también una xr con arranque eléctrico,he hablado con Arman y no sabe de ninguna,no sabrás de alguna restaurada y que la quiera vender, muchas gracias un saludo..
Hola Pedro
No sé de ninguna, si lo supiera te digo.
Saludos
Mi hermano tiene un quad Honda con motor de XR400, y tiene arranque eléctrico, por si os sirve el dato para alguna adaptación
Hola Pablo!
Lo sé, lo estuve mirando ya que la 400 me gusta mucho.
Pero la ventaja de la 600 es que se encuentra de todo ya que se ha estado fabricando hasta hace poco.
Gracias por la aportación!
Hi Jaume. In the past I created same XT660Z based on your build so thanks for that. And I still have it cause it looks just great. I am a bit hesitant to newest motorbikes and also looking into some old ones but my biggest concern is parts availability and if available also their huge cost. Not sure if you saw what youtuber Itchyboots did – she got newly build Yamaha XT600 by Motoritz and that bike looks stunning. Everything important on that bike is new or enhanced and that Motoritz shop got a lot of old spare parts if anything will go bad. That for me is a bike which will last a lot. Thanks for all you shared in the past cause it helps.
Hi Peter
I’m glad my posts where useful to you! The 660 is a great bike.
One good thing of the XR is that is very easy to find parts at a good price but I will look to this Motoritz shop.
Thanks!!
Muy buenas Jaume. Yo hace una año estaba como tu, dudaba si valía la pena invertir tiempo y dinero en una moto que quizás no disfrutaría ya que tengo motos mas modernas pero me hacía ilusión una xr…
Al final me he hecho una honda xr 400 con arranque y estoy encantado. Va muy bien, disfruto mucho con ella y voy al mismo ritmo o mas q con motos mas modernas pero con el carácter de uma moto clásica.
El tema de adaptar el motor de arranque he tenido q comprar un motor de quad en un desguace y hacer un híbrido. Y recambios he encontrado de todo con facilidad.
Si la quieres probar para ver si es lo que quieres estás invitido a probarla por el Montseny.
Suerte Jaume!
Hola Angel
La XR400 era la otra candidata, pero no encontré una que me gustara y lo de ponerle arranque parecía más complicado.
Ahora ya tengo tanto la 600 como un motor de Dominator que donaria algunas partes.
De momento lo único que me tira para atrás es el tema de la posición de conducción. Estoy esperando a poder probar la de un amigo que tiene modificadas las estriberas y dice que va más cómodo. Si me gusta supongo que tiraré para adelante.
Gracias por tu aportación.
Bones Jaume,
Finalmente probaré la xr 600 para negra?
Si. Con los estribos retrasados y otro manillar me gustó bastante más. Pero entonces queda eliminada la posibilidad de poder arrancar a patada (la palanca toca con el estribo), lo que és una pena.
Sigo sin estar convencido, iré madurando el tema…