Los que me conocéis sabréis que me lo paso casi tan bien trasteando mis motos como montando en ellas. Me divierto mucho pasando horas en el garaje y viendo cómo adaptarlas a mis gustos y necesidades. Algunas veces los cambios son sólo estéticos, pero normalmente procuro que tengan un propósito práctico y sean funcionales.
Los años me hacen más pragmático y busco soluciones que me faciliten el pilotaje, sobretodo reducir el peso, por eso me gusta tanto la Kove 800. Y siendo la moto más ligera de su segmento, sería absurdo cargarla de accesorios inútiles que estropeen el buen trabajo que han hecho los ingenieros chinos.
En este post previo (Preparación de la Kove 800X Pro), hice un primer adelanto de las modificaciones que preveía para esta moto. Así voy hasta ahora:
INSTALACIÓN TABLET CARPE ITER Y MANDO EN EL MANILLAR:
La manía actual de las marcas de poner el TFT vertical hace que quede muy poco espacio para la tablet. Hay varias opciones:
- Ponerla encima del TFT: Es el sitio ideal, pero en esta moto quedaría posicionada muy alta, haría mucha palanca con los baches y seguramente acabaría rompiendo el soporte o la araña de la moto. Además de limitar bastante la visibilidad.
- Ponerla sobre el manillar: Es una posición muy mala, ya que para verla hay que bajar la mirada, perdiendo el camino de vista. Fácil tener accidentes.
- Poner el TFT sobre el manillar y la tablet en el lugar del TFT: No me gusta, significa alargar los cables para cambiarlo de posición, cables que se irán moviendo con el giro del manillar, lo que puede causar averías.
- Hacer una torre nueva que deje espacio para las dos pantallas: Esa sería la mejor opción, pero es caro y suele modificar todo el frontal de la moto. Tengo experiencia en esto (lo he hecho en mis KTM 790 y 500 y en la Husqvarna 701) y es una movida. Se suele perder capacidad de iluminación, se añade peso alto en el frontal, habría que homologar…
Por tanto, de momento he desistido instalar una tablet en esta moto. Además, hay rumores que dicen que Kove está trabajando en la posibilidad de que la pantalla de la moto pueda hacer mirrowing (¿se dice así?) con el móvil. De esta forma se podrían ver las apps del móvil y usarla como navegador e incluso roadbook. Eso sería genial y evitaría todas esas movidas. Por tanto, de momento, lo que he hecho es mover hacia un lado el TFT y dejar espacio para un teléfono rugerizado (Doogee S88 Pro), que hace tiempo uso como navegador.
En principio compré un soporte en la página Uncle Wang (tienen de todo para esta moto), que en teoría ya venía preparado para eso, pero al instalarlo me encontré que, al girar el manillar, los paramanos pegaban con la pantalla y el teléfono, así que tocó hacer un soporte nuevo. Por suerte, mis amigos de Motos Ausió (concesionario Yamaha de Vic), no me guardan rencor por haberme pasado al lado chino de las motos y a cambio de aguantar su cachondeo (Jaume, quien te ha visto y quién te ve y todo eso… ) me ayudaron en la instalación, que fue más compleja de lo previsto.
Para evitar los cubremanos, tuvimos que hacer un soporte de aluminio que posiciona más alto el TFT y el móvil. Debajo aprovechamos para instalar una toma de mechero, donde puedo enchufar accesorios como un compresor de aire. A cada lado dos interruptores estancos, uno para dar corriente a la toma inalámbrica del móvil y el otro para los faros auxiliares.
El móvil va instalado en un soporte Holder 2.0 que hace tiempo que tengo y es indestructible, fija fuertemente el móvil, tiene cierre con llave y toma inalámbrica.
También tuvimos que hacer unos separadores para que la cúpula de la moto quede más vertical y así ganar espacio. El conjunto queda muy bien, la placa de aluminio va sobre silentblocks y tiene el aspecto de quedar robusto.
Finalmente, el móvil/GPS puedo controlarlo con un mando desde el manillar que permite hacer zoom, mover el mapa, centrarlo, cambiar la orientación… y funciona con diferentes aplicaciones de navegación, también de road book. Es un ARN Remote Pro que me está gustando mucho.
PUÑOS CALEFACTABLES
No concibo una moto de aventura sin puños calefactables. Hace tiempo que voy usando los Koso comercializados por Viejos Pistones y me funcionan muy bien. Tienen el mando integrado en el mismo puño, lo que evita mandos externos y cables, calientan mucho y no son muy gruesos.
La Kove no tiene cable para accesorios y es un poco complicado instalarlos, así que me los montaron en Viejos Pistones.
PARAMANOS:
En la Kove 800 hay poco espacio para los paramanos. Costó bastante montarlos y que no tocaran en nada al girarlos. Son unos Barkbusters comprados e instalados en Viejos Pistones. Son discretos y se ven robustos.
PROTECCIÓN DEL RADIADOR:
De momento no he puesto y no creo que haga falta
ELEVAR GUARDABARROS:
En las motos trail me gustan los guardabarros bajos. Pensaba subir un par de centímetros el de serie, tal como hago en todas mis motos, pero en ésta no parece que sea posible ya que tocaría con la tija inferior. El plan B será separar los latiguillos de freno (uno a cada lado), poner el guardabarros alto y las protecciones de barras de la 800 Rally cuando estén disponibles.
De esta forma podré usar tanto el guardabarros bajo original como el alto si preveo salidas con mucho barro. Queda pendiente.
QUICK SHIFTER:
En esta moto no es posible ya que no tiene acelerador electrónico, una pena, me había acostumbrado a él.
CUBRECARTER REFORZADO:
Como que de momento no hay otras opciones, he tenido que comprar uno de los que ofrece Uncle Wang, es el B Model. Se ve sólido y bastante bien hecho, pero como todo lo que venden en esta tienda online, viene sin instrucciones de montaje y te lo tienes que apañar. En mi caso, además tuve que hacer unas ñapas para que me encajara bien.
ESCAPE LIGERO:
El escape original de esta moto suena muy bien, así que la única razón para cambiarlo es su peso.
Para reducirlo, he montado un escape GPR, si no recuerdo mal el modelo es el Titanium Oval Classic. Se lo vi a un amigo en la suya, me gustó tanto que se lo pedí y me lo fabricó. Aparte de que me gusta estéticamente, pesa tres 3,1 kgs menos que el de serie y su sonido con el dbkiller es bonito sin ser apenas más ruidoso que el original. No ha hecho falta reprogramar nada y la moto funciona mejor ya que retiene menos y el gas queda más suave y progresivo.
Parece ser que GPR lo ha dejado de fabricar, pero Viejos Pistones tienen aún unos cuantos en stock.
GUÍA CADENA:
Es de las pocas cosas compradas en Uncle Wang que he instalado sin problemas.
PORTA MATRÍCULAS CORTO:
También comprado en Uncle Wang. Un desastre. A parte de que la matrícula queda prácticamente horizontal, al saltar la rueda pega contra él. Lo saqué a la primera salida y estoy buscando otro que funcione bien.
PARRILLA MINIMALISTA:
La parrilla original de aluminio es súper ligera, práctica y va muy bien para mover la moto usando sus grandes asideros. El problema es que esos asideros la hacen muy ancha para llevar alforjas, que es con lo que viajo normalmente.
Así que sigo buscando una parrilla más pequeña y estrecha.
ELIMINAR ESTRIBOS DE PASAJERO:
Los de origen también son de aluminio y no pesan nada, pero no tiene sentido llevarlos si no se han de usar. El de la izquierda se saca fácilmente con dos tornillos, pero el de la derecha hace de soporte del escape así que hay que sustituirlo por otro, también de Uncle Wang que no lleva el estribo.
Lo pedí y me llegó equivocado. De momento he hecho una pletina para fijarlo al escape a la espera de que me llegue el bueno… veremos que me envían esta vez.
RELLENO ASIENTO:
Llego tan bien al suelo que puedo permitirme rellenar algo la parte baja del asiento para hacerlo más cómodo, ir con las piernas menos flexionadas cuando voy sentado, y dejarlo corrido tipo rally.
De todas formas, estoy esperando a que salga la 800 Rally y pedir su asiento. Así podré mantener el de serie para viajes turísticos o si voy con pareja.
VINILOS DE PROTECCIÓN:
La pintura verde mate de mi moto es muy delicada, aparte de bastante sosa. Como en todas mis motos, les pedí a los chicos de Uniracing que la vistieran. Y como siempre, han hecho un gran trabajo dejándola preciosa.
Pero lo más importante es que sus vinilos son de calidad top y protegen la pintura como ningún otro, además de adaptarse perfectamente al contorno de la moto.
El kit ya está a la venta en su web.
PROTECCIÓN PANTALLA TFT
Para proteger la pantalla del TFT de la moto he puesto un film que vende Uncle Wang. Ajuste perfecto y sin problemas.
RETROVISORES PLEGABLES:
No tienen secreto, los compré en Viejos Pistones. La única pega es que pesan algo más que los originales de aluminio.
PIÑON DE 14 DIENTES
Como en todas las trail, si se quiere hacer off serio, el desarrollo es un poco largo. He puesto un piñón un diente menos que el original y me gusta mucho el resultado. Ahora en las zonas técnicas no tengo que tirar tanto de embrague y por asfalto con ruedas de tacos suelo ir tranquilo. Con este piñón a 130km/h voy a 6000rpm. Suficiente.
NEUMÁTICOS
Los Pirelli STR originales ni los estrené, le puse directo los Dunlop Trailmax Raid que me encantan como neumático 50/50. En off cumplen muy bien, incluso fui a Islandia con ellos. Por asfalto son buenísimos incluso con asfalto mojado.
Pero con barro les falta taco y como que la Kove se presta a hacer salidas bastante cañeras, recientemente he probado los Rebel Xplorer Trail, unos neumáticos 90% off con unos tacos bestiales y una goma blanda que se agarran muchísimo. Con ellos, la Kove se convierte en una enduro gorda, bestial. La pega es que por asfalto son muy ruidosos, dan poca confianza en asfalto húmedo y se gastan rápido.
Por eso me estoy planteando tener dos juegos de ruedas que faciliten escoger uno u otro juego de neumáticos. Pero no deja de ser incómodo ir cambiando ruedas, así que antes probaré con los Goldentyre 823 que ya llevé en la 790 y servían bastante para todo. Veremos si así me ahorro lo del segundo juego de ruedas.
EQUIPAJE:
En este post comenté como van las maletas blandas de Kove que me servirán para viajes largos y más turísticos.
Para los más off seguiré usando mis queridas e indestructibles alforjas Giant Loop. Cuando tenga la nueva parrilla trasera veré cómo quedan y os lo enseño. De momento voy con los petates Rogue fijados con las correas Pronghorn straps.
LUCES AUXILIARES:
La Kove 800 tiene buena luz, la única pega que le encuentro es que las cortas emiten un haz de luz muy blanco, pero con un contorno tan definido que pasas de golpe de la luz intensa a la oscuridad total.
Para minimizar este aspecto he dejado los dos faros a alturas diferentes, así uno ilumina más lejos que el otro y corta esa línea que he comentado.
Aun así, sobre todo pensando en alguna salida nocturna por off, los he querido reforzar con unos faros auxiliares de Puig instalados en las defensas. Van instalados con conectores estancos, muy fáciles de poner y sacar para usarlos sólo cuando prevea salidas nocturnas o viajes. Dan muy buena luz para lo pequeños y ligeros que son.
Y ¿QUÉ MÁS FALTA?
Mi moto ya no es tan brusca como las primeras unidades que llegaron a España y con el nuevo escape aún ha mejorado. Pero quiero seguir probando. Los próximos cambios serán un colector de titanio y el filtro de aire. Una vez los tenga instalados, según como vaya, iré a que le hagan una reprogramación, he probado la de un amigo e iba fina, fina.
Y ya con esto, de momento no se me ocurre que más pueda hacer (dadme tiempo ). Fijaros que poca cosa comparado con las modificaciones que he tenido que hacer con otras motos. Y es que estos chinos han hecho muy buen trabajo!
Buen artículo, de golpe tocas casi todas las áreas del mundo Trail.
En mi T7 quiero probar los goldentyre, tienen muy buena pinta.
Gracias!
Al final acabo haciendo más o menos lo mismo en todas mis motos. En algunaa hay que hacer más que en otras, pero el objetivo final es el mismo.
A ver que tal irán los GT 823
Saludos!
Pues si que has metido horas la verdad……no paras….., y te ha quedado de lujo la moto. Continuaremos viendo la evolución a pesar de que ya no pongas chuches de la desert x. Cuidate
Bueno, tampoco creas que tantas. Muchas menos que con otras motos
Abrazo!
Molt bona feina. Per cert he vist un vídeo d’un noi britànic que ha reprogramat la centraleta i el canvi al donar gas i tallar és molt més suau i progressiu. Jo segueixo esperant la GT….
Vaig provar la d’un amic reprogramada i anaba molt bé! Veuré que faig.
Saps si portaran la GT aquí? No n’he sentit a parlar
Buen reportaje para los q todavía no tenemos a moto
Me alegro que te sirva!
Gracias por compartir tus experiencias. Estoy bastante interesado en esta moto, principalmente por su ligereza. Estoy esperando a ver la Rally. Según comentarios de propietarios de la Rally (de países en los que ya se vende), en este modelo ya la respuesta del acelerador es muy suave. Saludos!!
De nada! Sí también estoy expectante por probar la Rally